Defendiendo la realidad cubana

1ro de junio: Día Internacional de la Infancia

Deja un comentario

«Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo. Y queremos que nos quieran, y nos vean como cosa de su corazón.

José Martí, Héroe Nacional de Cuba


Deja un comentario

Cuba registra una tasa de mortalidad infantil de 5,0 fallecidos por cada mil nacidos vivos en 2019

Cuba muestra un enorme compromiso con la salud de la infancia, aun en los momentos más complicados para la nación.

Cuba muestra un enorme compromiso con la salud de la infancia, aun en los momentos más complicados para la nación, una tarea que ha requerido y exige de mucho esfuerzo, sacrificio, entrega y compromiso de miles de profesionales, quienes laboran en los servicios de atención materno-infantil del país y enfrentan con entereza cualquier dificultad o contratiempo. Sigue leyendo


Deja un comentario

Abre el curso escolar: Un suceso social, festivo y patriótico en Cuba

En Cuba el inicio del curso escolar es todo un acontecimiento social, festivo, patriótico, de reconocimientos y de emotivo reencuentro entre alumnos, maestros, familiares y la comunidad, por lo cual este lunes deviene día especial para millones de cubanos. Sigue leyendo


Deja un comentario

Díaz-Canel asiste a inauguración de la escuela de José Martí en La Habana Vieja (+ Video)

“Prado 88” en La Habana Vieja. En la hermosa fachada de la casona de dos pisos, las letras doradas confirman que el Doctor Leal ha cumplido el sueño. A las ocho de la mañana, en medio del revoloteo de cientos de niños y padres, reabrió sus puertas el otrora Colegio San Pablo, la escuela donde estudió Martí.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Los laboratorios mediáticos apuntaron contra niños y adolescentes en Venezuela

Niños en las guarimbas. Foto: Twitter.

Rosa Miriam Elizalde está en La Habana, pero por lo que estudia y lo que analiza, se podría creer que está en todas partes, así que, cada vez que hablamos, empiezo por preguntarle en qué parte del planeta está ahora su atención de especialista: Se habla de una cuarta dimensión… ¿es ahí donde estás?

Rosa Miriam: Internet es un ecosistema o una galaxia, como ha llamado al cibermundo el sociólogo español Manuel Castells. A diferencia de otros hábitats que compartimos los seres vivos, este en particular te permite desplazamientos a la velocidad con que se aprieta una tecla. Si comparamos a Facebook, por ejemplo, con un parque temático, puedes moverte de un banco en Cuba a otro en la India a la velocidad de la luz. Eso tiene luces y sombras, por supuesto. Pero para un investigador del ámbito de la comunicación es fascinante, porque no solo te permite la observación directa de tu objeto de estudio asociado a fenómenos sociales y políticos muy complejos, por muy remotos que estén geográficamente, sino que puedes hacerlo desde adentro de los propios canales comunicativos, las redes sociales, por ejemplo. Es como si en el siglo XV se hubiera podido observar simultáneamente el impacto de la aparición de los primeros libros y a la vez, estar de cuerpo presente en la imprenta de Gutenberg. Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuba: 80% de niños se curan de leucemia

La mayoría de los casos de leucemia diagnosticados en Cuba son tratables y con altas probabilidades de recuperación | Foto: ArchivoEstas estadísticas demuestran el alcance y efectividad de las políticas públicas implementadas por el Gobierno en materia de salud.

Al menos un 80 por ciento de niños con leucemia en Cuba han superado esta clase de cáncer, aseguró el doctor Sergio Machín, especialista de II Grado en Hematología y jefe de la clínica pediátrica del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI) de La Habana. Sigue leyendo