ALFREDO BOADA MOLA
Uno de los centros de investigaciones que atestigua la máxima de que Cuba es un país de hombres de ciencia es el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), un centro que alcanzó su máximo esplendor y reconocimiento internacional tras el triunfo revolucionario de 1959.
En su histórica defensa ante el tribunal que lo juzgó por el ataque al cuartel Moncada de Santiago de Cuba, el 26 de julio de 1953, el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, había incluido el problema de la salud pública entre los seis puntos a cuya solución encaminaría todos sus esfuerzos la Revolución Cubana.
En ese entonces, el Instituto de Medicina Tropical, fundado por el profesor Pedro Kourí Esmeja en 1937, era uno de las poquísimas instituciones creadas en el país caribeño en los tiempos de la neocolonia norteamericana. El desarrollo de la investigación científica, bajo las condiciones de la república neocolonial, fue inobjetablemente muy limitado. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...