Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Senador Patrick Leahy condena postura de administración Trump contra pueblo cubano

El senador Patrick Leahy criticó fuertemente medidas de Trump sobre Cuba. Foto: Vermont Democratic Party / Archivo de Cubadebate

La Casa Blanca y algunas figuras del Congreso estadounidense se preocupan poco por el impacto de las políticas punitivas de la administración de Donald Trump en el pueblo cubano, denunció hoy el senador demócrata Patrick Leahy. Sigue leyendo


Deja un comentario

El «error» de mirar atrás en la política hacia Cuba

Congresistas demócratas en Cuba.

A favor del camino hacia la normalización en las relaciones Cuba-Estados Unidos, que se inició con el Gobierno de Barack Obama y que ha retrocedido luego de asumir el poder Donald Trump, se manifestaron los miembros de la delegación bicameral del Congreso del país norteño que, encabezada por el senador demócrata Patrick Leahy, realizaron una visita a la Isla.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Llaman a votar ley sobre viajes a Cuba en Senado de EE.UU.

Llaman a votar ley sobre viajes a Cuba en Senado de EE.UU.

El legislador demócrata Patrick Leahy defendió hoy ante el Senado estadounidense la necesidad de votar la Ley de Libertad para Viajar a Cuba, y criticó la política hacia la isla anunciada por el presidente Donald Trump.

Al intervenir en un debate vespertino sobre diversos temas en la Cámara alta, el senador por Vermont recordó que el pasado 25 de mayo él y el republicano Jeff Flake, junto a otros 53 copatrocinadores de ambos partidos, introdujeron esa propuesta legislativa.

Es francamente absurdo que tal normativa sea necesaria para restaurar la libertad del pueblo estadounidense a viajar, la cual el Gobierno federal nunca debería haberse llevado, manifestó Leahy en una sesión que se ha prolongado hasta horas de la noche.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Senador Leahy en La Habana: El bloqueo ha sido un error de la política de EEUU (+ Fotos y Video)

enadores de  EEUU, en rueda de Prensa en el Hotel Saratoga, La Habana. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.«El embargo ha sido un error de la política norteamericana”, afirmó en conferencia de prensa Patrick Leahy, presidente pro témpore emérito del Senado de Estados Unidos. Sigue leyendo


Deja un comentario

Grupo bipartidista de senadores presenta proyecto al Congreso estadounidense para liberar viajes a Cuba

El senador Jeff Flake durante una conferencia de prensa en el Capitolio para presentar el proyecto de ley sobre viajes a Cuba. Foto: Getty ImagesEl Congreso de Estados Unidos recibió el primer proyecto de ley destinado a aliviar parte del bloqueo a Cuba, en concreto una propuesta para levantar las restricciones sobre los viajes de los ciudadanos estadunidenses a la isla. Sigue leyendo


Deja un comentario

Recibió canciller cubano a senadores de Estados Unidos

canciller cubano, Bruno Rodríguez, se entrevistó con senadores y representantes del Partido Demócrata de Estados UnidosLa Habana, 20 ene (PL) El canciller cubano, Bruno Rodríguez, se entrevistó este lunes con senadores y representantes del Partido Demócrata de Estados Unidos, con lo cuales abordó temas de interés para ambos países. (PLRadio)

Según una nota que publica el diario Granma, al encuentro asistieron los senadores Patrick Leahy (Vermont), Richard Durbin (Illinois), Sheldon Whitehouse (Rhode Island) y Debbie Stabenow (Michigan), y los representantes Christopher van Hollen (Maryland) y Peter Welch (Vermont), todos del Partido Demócrata. Sigue leyendo


Deja un comentario

Programa de la USAID contra Cuba: “Peor que irresponsable”

Activistas de salud y legisladores estadounidenses criticaron el martes el plan del gobierno estadounidense de usar una campaña contra el VIH en Cuba para activismo político, afirmando que tales operaciones clandestinas ponen en riesgo los programas sanitarios de EEUU en todo el mundo.

El programa, financiado y supervisado por la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) envió a una decena de jóvenes latinoamericanos a Cuba a reclutar líderes para conducir una rebelión en la Isla.

El senador demócrata #Patrick Leahy, titular de una comisión que supervisa el presupuesto de la USAID, declaró el lunes que será “peor que irresponsable” si la agencia “tramó” para inventar una campaña contra el VIH para fines políticos.

Entretanto, InterAction, una alianza de varios grupos de asistencia internacional, dijo queel uso de un grupo contra el VIH para actividades de espionaje es “inaceptable”. Sigue leyendo


Deja un comentario

The New York Times: Los programas secretos de la USAID dañan a EEUU

Por: Peter Kornbluh

ZunZuneoThe New York Times publica hoy un artículo de Peter Kornbluh en el que asegura que los programas de la USAID, “no sólo son contraproducentes, sino una violación absoluta de la soberanía de Cuba”.

A continuación el texto del artículo: Sigue leyendo


Deja un comentario

IROEL SANCHEZ / Cuando el veneno no tiene tibias ni calavera

KIROEL SANCHEZ, La Habana – Obligar a una audiencia a recibir mensajes no solicitados no es una práctica que pueda calificarse como promoción de la democracia pero las revelaciones sobre distintos programas del gobierno de Estados Unidos para el “cambio de régimen” en Cuba demuestran que Washington lo ha estado haciendo de manera “discreta” y sistemática.

ZunZuneo, Piramideo, Conmotion, Radio y Tv Martí, Diario de Cuba, son algunos de los nombres que por estos días se han repetido en los medios como instrumentos injerencistas hacia la Isla. En su duro diálogo con el director de la Agencia de Estados Unidos para la Ayuda al Desarrollo Internacional (USAID), el presidente del Sub Comité de Asignaciones del Senado estadounidense, Patrick Leahy, le recordó que la política de confrontación con Cuba que representan esos proyectos data del gobierno de Eisenhower y se refirió irónicamente a memorándums de aquella época sobre cómo acabar “con Castro”. Sigue leyendo


Deja un comentario

Jefe de la USAID defiende programa subversivo contra Cuba

La red social creada por USAID en Cuba con fines subversivos —conocida como ZunZuneo— fue “un disparate” que seguramente sería descubierta y desbaratada, indicó este martes el presidente del subcomité  del Senado sobre el Departamento de Estado y Operación en el Extranjero. Sigue leyendo