Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Pedro de la Hoz

f0177467

Chabuca Granda Foto: http://www.pacozea.com

Voy a estrenarme este jueves escuchando una vez más a Bola de Nieve en una de sus tantas estremecedoras interpretaciones: La flor de la canela, como una ofrenda a la autora de la obra, Chabuca Granda, en el centenario del nacimiento de una compositora peruana a la que mucho debe el cancionero popular latinoamericano.

Si no estuviera de por medio la pandemia, el siglo de Chabuca nos tendría de fiesta. Varias instituciones culturales cubanas, y artistas nuestros, de acuerdo con la Embajada de Perú en La Habana, habían pensado en un concierto de gala en el teatro Martí, tributo de Cuba a Chabuca y, desde luego, Bola de Nieve en el centro de la evocación. No olvidemos que el singular músico guanabacoense dejó de respirar en México cuando iba camino a encontrarse con Chabuca en Lima.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Mario Héctor Almeida Alfonso

Cada día somos testigos y protagonistas de aciertos y desaciertos propios de esta cruzada sin precedentes en la historia inmediata de la humanidad (Foto: Cortesía de la brigada)

El sur, el norte y La Caleta son tres puntos de la geografía chimbotana en los que trabajamos codo a codo los profesionales de la salud del Perú y Cuba. Cada día somos testigos y protagonistas de aciertos y desaciertos propios de esta cruzada sin precedentes en la historia inmediata de la humanidad… y siempre con un objetivo supremo y único: salvaguardar vidas humanas.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

La brigada médica de Cuba que colabora en la lucha contra la Covid-19 en Perú celebró  el aniversario 60 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), que resultó también saludado por la Coordinadora de Solidaridad con la isla.

Los profesionales de la salud, en su mayoría mujeres, realizaron sendos actos por el aniversario de la FMC en las ciudades de Arequipa, Ayacucho, Chimbote y Moquegua, y evocaron la memoria de la fundadora de la organización, Vilma Espín.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Marco Martos, pidió hoy que el Premio Nobel de la Paz se entregue a la Brigada Médica Cubana Henry Reeve, que desde hace 25 años lleva la salud a los confines del planeta.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El anuncio del próximo inicio de pruebas clínicas del proyecto vacunal de Cuba Soberana 01 contra la Covid-19, motivó interés en Perú y expresiones de satisfacción en las redes sociales de Internet.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

La socióloga peruana Sandra Zeña Giraldo sigue con rigor el comportamiento de la pandemia de COVID-19 en el mundo y en particular, el manejo que realiza Cuba ante esta emergencia de salud. En entrevista exclusiva para Canal Caribe, Zeña Giraldo aseguró que muchas otras naciones podrían aprender del modelo de salud cubano.

Por: Madelín Ramírez

“Por muchas razones siempre se ha querido creer que un país con una sólida economía puede dar batalla a los diversos problemas sociales, sin embargo, la terrorífica situación en la que nos encontramos sumergidos a nivel global desde hace ya casi seis meses, nos está enseñando de manera muy drástica, que la buena economía de un país no es sinónimo de progreso en la salud”.

Así reflexiona la investigadora peruana Sandra Zeña Giraldo, graduada en Cuba como Máster en Higiene y Salud Ambiental y Doctora en Ciencias de la Salud.

Dra.C. Sandra Zeña Giraldo en entrevista exclusiva para Canal Caribe. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Al analizar el actual contexto epidemiológico global y en declaraciones exclusivas para Canal Caribe, la experta advirtió que tampoco una mejor economía equivale a garantía de atención efectiva frente a una enfermedad que amenaza a la población a gran escala.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Mario Héctor Almeida Alfonso

Una enfermera de acá del Perú, pequeña de tamaño pero grande de alma, nos invitaba antes de comenzar el trabajo a acompañarla en su fe, escuchando su plegaria para nuestra protección y el bienestar de los pacientes…

Personal de salud del hospital La Caleta, de Chimbote, Perú (Foto: tomada del perfil de Facebook de la enfermera peruana Liliana Rodríguez Encin

Agosto se torna color añoranza. Es la época del año para vacacionar e, independientemente de la situación actual causada por la COVID-19, la familia se extraña.

Sigue leyendo

Siempre FIDEL

Deja un comentario

Por: Editorlima

Un nuevo capítulo de la serie «Siempre Fidel», de la periodista Dianik Flores, desde su canal de Youtube.

Esta vez desde nuestro querido Perú, la felicitación al eterno Comandante en Jefe de la Revolución cubana.


Deja un comentario >

Por Gustavo Espinoza M.

El que no esté con Cuba, con su revolución, con Fidel Castro está del otro lado, de la ignominia y de la traición. Si la Revolución Cubana se extinguiera seríamos borrados de la pizarra del mundo.

Pablo Neruda

Fidel Castro Ruz es la más destacada figura de América Latina y el Caribe en nuestro tiempo. Y por eso, vive –y vivirá– en la conciencia de todos los que enarbolan un grito de guerra contra la opresión y la injusticia.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Los pacientes y familiares se sienten a gusto con las atenciones, como lo demostraron a principios de semana cuando se manejó la posibilidad de evacuarlos hacia otra institución hospitalaria. En cada pase de visita intentamos transmitir seguridad y eso se agradece…

Por: Mario Héctor Almeida Alfonso

Tiene más lazos blancos el hermoso “Árbol de la Victoria”. (Foto tomada del Perfil en Facebook del Hospital La Caleta)

Tiene más lazos blancos el hermoso “Árbol de la Victoria”. Las fotografías muestran rostros felices. Resulta mágico el momento del adiós a la carpa. Las enfermeras ríen como nunca en dos meses y corren prestas a la foto de la partida, para disfrutar del triunfo… de su triunfo.

Sigue leyendo