Defendiendo la realidad cubana

Esclavos Unidos: La otra cara del American Dream

Deja un comentario

Estados Unidos es la primera potencia económica y militar del mundo, pero es también una de las naciones más desiguales del planeta. Sumida bajo el más feroz sistema capitalista que haya existido, la sociedad norteamericana batalla día a día por (sobre)vivir en un país donde, a pesar de tantas riquezas, no se garantizan los servicios más básicos a la población. La educación, la salud y la vivienda, todas quedan a merced de un sistema decadente -y deprimente- que atenta directamente contra el bienestar y el derecho de la población.

En este #Podcast de A Buen Entendedor conversamos con la periodista Helena Villar, corresponsal del canal ruso RT en Washington DC. Hablamos de su libro ‘Esclavos Unidos: La otra cara del American Dream’, una lectura necesaria para los tiempos que corren en el país de los esclavos más libres del mundo.

(Tomado del canal en youtube, A buen Entendedor)


Deja un comentario

Vargas Llosa, discípulo de Goebbels

Por: Atilio Borón

En su reciente entrevista concedida al diario O Estado de Sao Paulo el escritor volvió a repetir sus fatigosas letanías sobre la política latinoamericana asegurando que “los argentinos van a lamentar enormemente la derrota de Mauricio Macri”.[1] No sólo eso: volvió a calificar como una tragedia el triunfo de Alberto Fernández y atribuyó esa –para él infausta– decisión de votar al Frente de Todos a una supuesta vocación suicida de los argentinos. Abundando en el tema afirmó que “esa vocación suicida es algo verdaderamente extraordinario, pues ya se sabe que todos los problemas actuales del país fueron causados por el peronismo. Sigue leyendo


Deja un comentario

Es hora que Estados Unidos invada a Estados Unidos

Bajo el amparo de la ‘ayuda humanitaria’ y la lucha por la ‘democracia’, los Estados Unidos han justificado decenas de intervenciones militares y políticas en el mundo durante el siglo XX y XXI. En su más reciente campaña se han centrado en Venezuela, como parte de una estrategia para menoscabar a gobiernos progresistas de la región.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Pobreza y desigualdad social materias pendientes de PPK

Es cierto que la pobreza disminuyó, pero existen zonas las cuales se han denigrado y han sido opacados.

La reducción de los niveles de pobreza y desigualdad social son materias pendientes del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

Según los estudios de una confederación internacional, en los 15 meses de gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), existe una gran brecha entre clases por el poco avance en el aspecto social, y si no se asumen ciertos ajustes en su mandato, no podrán realizarse las metas planteadas para el 2021.

Sigue leyendo