Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Comunicado de Cuba Linda (Francia)

El Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz otorgó el premio 2021 a dos periodistas, Maria Ressa y Dmitry Muratov.

Así, las más de 200 nominaciones, procedentes de personalidades acreditadas, miembros de gobiernos, parlamentarios, universitarios y titulares de premios Nobel, provenientes de más de 35 países de los cinco continentes, no habrán sido suficientes para que el Comité del Nobel escuche el mensaje que le envían los pueblos del mundo entero.

Desde hace más de 15 años, y especialmente durante la pandemia del nuevo coronavirus, una organización médica lleva su generosa ayuda a todos los rincones del planeta, salvando miles de vidas: el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”de Cuba. Porque en 2020, más de 3900 médicos y técnicos de salud abandonaron la isla para ayudar en más de 40 países contra la pandemia de Covid 19, e incluso en el corazón de Europa, los pueblos y todo lo que lleva esta tierra como hombres y mujeres amantes de la justicia se levantaron para decir alto y claro, que nadie merecía más el premio Nobel de la paz en 2021 que el contingente Henry Reeve de Cuba.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Editorlima

Mañana, 9 de octubre, se dará a conocer el Premio Nobel de la Paz 2020.

Este año se ha realizado una gran campaña para incluir, como candidato, al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias «Henry Reeve», de Cuba.

Este Contingente cuenta con 13 mil 597 colaboradores, 4 millones 253 mil 533 pacientes atendidos y 93 mil 891 vidas salvadas, durante sus 15 años de labor humanitaria.

Durante la actual pandemia de Covid-19 que azota el mundo se encuentra presente en más de 39 países y han salvado más de 12488 vidas.

Medalla del Premio Nobel

El Premio Nobel consta de varias categorías y se caracteriza por ser otorgado cada año a personas o instituciones notables que contribuyen al desarrollo de la humanidad. A lo largo de los años, personalidades de México, Argentina, Venezuela, Guatemala, Chile, Colombia, Costa Rica y Perú fueron distinguidos con este premio en 4 de sus 6 categorías.

Las categorías abarcan áreas como la Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura, Paz y Economía. Entre los galardonados hay dos mujeres y más de una docena de hombres latinoamericanos destacados por su compromiso con la humanidad y la ciencia.

Premio Nobel de la Paz

  • El argentino Carlos Saavedra Lamas se convirtió el año 1936 en el primer latinoamericano en la historia en recibir este galardón. El mérito del abogado, diplomático y político consistió en haber inspirado el Pacto antibélico Saavedra Lamas que fue firmado por 21 naciones. También fue mediador clave para poner fin a la guerra del Chaco que enfrentó Paraguay y Bolivia.
  • En 1980, el activista argentino Alfonso Pérez Esquivel caracterizado por ser defensor de los derechos humanos y la libre autodeterminación de los pueblos fue galardonado por su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos en las épocas de las dictaduras militares en América Latina.

Sigue leyendo

El chiste del año: “Trump y el Nobel de la Paz”

Deja un comentario


Deja un comentario >

El exfutbolista internacional peruano Juan Cominges calificó de justo y necesario el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a la Brigada Médica Internacional Henry Reeve de Cuba.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El Nobel de la Paz para un ejército de batas blancas

Por Hildebrando Pérez Grande

La escena contemporánea,  para decirlo en modo mariateguista, está siendo azotada por una pandemia que no sólo trae consigo muerte y desolación sino que muestra ferozmente la usura y el abuso que se han ido incubando bajo el inhumano sistema social imperante. Frente al desamor de quienes detentan el poder y no prestan la debida atención a los requerimientos más urgentes para preservar la  vida, un ejército generoso de batas blancas recorre el mundo asistiendo a los más necesitados, llevándoles medicinas y el fraterno abrazo solidario y el bálsamo de la palabra esperanza, vale decir confianza en la vida y en la condición humana.

Honrar, honra dice el predicamento martiano. La Brigada Médica Cubana «Henry Reeve» merece un reconocimiento planetario, por su abnegada y desinteresada labor por preservar la vida humana. Este ejemplar puñado de mujeres y hombres fidelistas, ya se ha ganado la admiración y la gratitud de todos los pueblos del mundo. Y si acaso aún falta algún reconocimiento, qué mejor que el Premio Nobel de la Paz del presente año.


Deja un comentario >

Los pedidos de que el Premio Nobel de la Paz se le otorgue a la Brigada Internacional Médica Henry Reeve de Cuba, se multiplican en Perú, donde parte de ese contingente también lucha hoy contra la pandemia de Covid-19.
Nuevas personalidades de la salud, la cultura, la política y los movimientos sociales se suman a la demanda que invoca los méritos altruistas de la brigada, que durante decenios ha socorrido a los afectados por terremotos, epidemias y otras graves situaciones.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Marco Martos, pidió hoy que el Premio Nobel de la Paz se entregue a la Brigada Médica Cubana Henry Reeve, que desde hace 25 años lleva la salud a los confines del planeta.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El cineasta Oliver Stone declaró su admiración por la labor humanitaria de los médicos cubanos tras firmar la petición de otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a la brigada médica Henry Reeve.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Perez-Esquivel-580x329

El activista social ratificó su apoyo y señaló que espera que el Comité delNobel tenga en cuenta a los médicos para otorgarle ese merecido premio. Foto: Prensa Latina

El Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, promueve junto a varios compatriotas la demanda internacional de otorgarle el Nobel de la Paz a la brigada de médicos cubanos Henry Reeve.

En un video difundido por el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba
(MasCuba), el destacado defensor de los derechos humanos expresó su apoyo a
la candidatura de las brigadas cubanas que se encuentran hoy por el mundo
salvando vidas en medio de la pandemia.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Diversas organizaciones peruanas solidarias con Cuba saludaron hoy a los padres que integran la brigada médica cubana que colabora con Perú en la lucha contra la Covid-19.
El saludo por el Día de los Padres fue tema de un comunicado de la Coordinadora nacional de las casas de amistad Perú-Cuba de todo el país y otras agrupaciones de solidaridad con la isla y de las asociaciones de Médicos y Profesionales Graduados en Cuba y de otros colectivos defensores del país caribeño.
El mensaje ratifica que es ‘justo y merecido que le otorguen el Premio Nobel de la Paz al Contingente médico internacionalista cubano Henry Reeve, por su abnegada y sacrificada labor de salvar vidas en el mundo’.

Sigue leyendo