Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Díaz-Canel en la reunión con Putin: «El mundo tiene que despertar» (VIDEO)

«¿Por qué nos imponen las reglas?, ¿quién impone las reglas?, ¿quién crea las reglas que ellos mismos violan?», se preguntó el mandatario cubano hablando con Putin.

(Pinche la imagen para ver el video)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, se han reunido este martes en Moscú.

Destacando la importancia de su visita a la capital rusa, Díaz-Canel ha señalado que tiene lugar «en un momento en que ambos países, ambas naciones, tanto Rusia como Cuba, están sometidas a sanciones injustas, arbitrarias, que proceden y tienen su origen en el mismo enemigo, el imperio yanqui que ha manipulado también a una parte importante del mundo».

«Nosotros hemos estado más de 60 años bloqueados y recibiendo estas sanciones», enfatizó. De ahí, el compromiso de La Habana para «seguir defendiendo la posición de la Federación Rusa ante este conflicto» que, según tiene entendido el Gobierno cubano, «ha sido creado» y es producto de manipulación por parte del «Gobierno de EE.UU. ante la opinión pública internacional».

 

En referencia al conflicto armado con Ucrania, Díaz-Canel recordó las advertencias del Kremlin, de larga data, «de que era inadmisible el avance de la OTAN hacia las fronteras con Rusia» y responsabilizó a Washington de «manipular» esa situación.

«Estados Unidos manipuló esa situación, trató de encontrar en la guerra —como hace siempre en las guerras extraterritoriales, fuera de su territorio— la posibilidad de emerger como el gran solucionador de los problemas y ha llevado a esta situación tan difícil», afirmó el presidente de Cuba, denunciando las sanciones antirrusas y reiterando su postura con respecto al origen del conflicto ucraniano.

«El mundo tiene que despertar porque como usted mismo preguntaba, ¿por qué nos imponen las reglas?, ¿quién impone las reglas?, ¿quién crea las reglas que ellos mismos violan?», se preguntó hablando con Putin.

Al señalar que La Habana coincide con Moscú respecto a los problemas globales, Díaz-Canel reiteró que «Rusia siempre puede contar con Cuba» y que su Gobierno va a hacer todo para fortalecer, estrechar y ampliar las relaciones bilaterales. El mandatario cubano también indicó que son grandes «admiradores» de la historia y cultura rusas, así como también de su liderazgo.

Díaz-Canel elogió la labor de los grupos de trabajo para facilitar la cooperación en asuntos bilaterales y recordó que los dos países lograron mantener «el diálogo político al más alto nivel», incluso en  tiempos difíciles, como durante la pandemia del covid-19, período en el que el líder cubano mantuvo «más de siete conversaciones» con su homólogo ruso.

Por su parte, Putin señaló que tienen «todo un plan de cooperación mutua hasta el año 2030, una gran cantidad de proyectos comunes por realizar» y, ahora además, «una maravillosa oportunidad de analizarlo todo, lo que ya se ha hecho y lo que haría falta hacer en las complejas condiciones actuales».

«Usted sabe que la Unión Soviética y Rusia siempre, y hoy en día también, ha apoyado y apoya al pueblo cubano en su lucha por la independencia, la soberanía. Siempre nos hemos opuesto a las restricciones de todo tipo, a los embargos, bloqueos, etc., y siempre hemos apoyado a Cuba en las plataformas internacionales. Vemos que Cuba mantiene la misma postura hacia nuestro país», indicó el mandatario ruso, haciéndose eco de la tradición de amistad «a la que dio inicio el camarada Fidel Castro».

Ahora a las dos naciones les corresponde seguir adelante en el fortalecimiento de sus relaciones de cooperación, añadió Putin, dándole la bienvenida a Moscú a su par cubano.

  • Díaz-Canel llegó este sábado a la capital rusa para mantener conversaciones con altos funcionarios del país. Tras visitar Argelia, Rusia es la segunda parada del líder cubano en el marco de una gira que lo llevará a Turquía y China y que está destinada a fortalecer los lazos comerciales, económicos y energéticos con estas naciones.
  • Durante su estancia, el mandatario cubano ya ha mantenido una reunión con el vicejefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, y ha ofrecido un discurso ante los diputados de la Duma Estatal, la Cámara Baja del Parlamento ruso.

(Tomado de ActualidadRT)


Deja un comentario

Díaz-Canel califica las relaciones entre Moscú y La Habana de «excelentes»

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este sábado a Moscú en el marco de su gira internacional por varios países amigos.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha visitado este lunes el estudio de RT en español y ha concedido una entrevista a la corresponsal y presentadora del canal Aliana Nieves.

Díaz-Canel calificó las relaciones entre Moscú y La Habana de «excelentes». Según el mandatario, actualmente se están tomando pasos para «para profundizar en la relación económica y la relación comercial» entre ambos países. «Y todo eso, sobre la base de que sea una relación mutuamente beneficiosa«, subrayó, precisando que existe «todo un grupo de empresas y programas conjuntos» entre Rusia y Cuba.

También denunció que «Cuba y Rusia pasan por situaciones complejas«, al ser «dos países sancionados»  que son presionados «a nivel internacional por parte del imperialismo, por parte de un grupo de potencias capitalistas». «Para nosotros, es una oportunidad tremenda estar en RT», concluyó.

Papel «fundamental» de RT

Asimismo, destacó el papel «fundamental» de RT en el panorama mediático de Cuba y su influencia, especialmente entre la población joven. «Ocupa un espacio referente. Incluso la página web de RT es muy compartida en Cuba», señaló.

En esta línea, recordó la visita de un equipo de RT a la isla en mayo, durante la cual se realizaron seminarios con el equipo de prensa presidencial, así como se impartieron cursos para periodistas cubanos con un especial enfoque en redes sociales.

«Hoy, de hecho, hemos podido ver la dimensión del canal, los procesos de trabajo, y yo creo que hay mucho que podamos hacer de manera conjunta, también colaborando. Para nosotros es un aprendizaje estar aquí en RT, como lo fue el encuentro en mayo. Creo que es una relación que tenemos que seguir fortaleciendo, que seguir alimentando«, remarcó, al tiempo que propuso tener «como mínimo» intercambios de las dos partes.

Por otra parte, enfatizó que los criterios del canal «van a ser muy importantes» en medio del debate sobre la Ley de Comunicación Social que será tramitada en la Asamblea Nacional en diciembre.

En el marco de su visita a Rusia, Díaz-Canel tiene previsto reunirse este martes con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para abordar cuestiones como la cooperación política, comercial, económica, cultural y humanitaria entre ambos países, así como para intercambiar opiniones sobre temas clave de la agenda internacional. Asimismo, los mandatarios participarán en la ceremonia de inauguración de un monumento a Fidel Castro en Moscú.

(Tomado de Actualidad RT)


Deja un comentario

El Perú está en el corazón de los cubanos

Palabras del Excelentísimo Señor Carlos Rafael Zamora Rodríguez, Embajador de Cuba en el Perú, en la ceremonia de entrega de sus Cartas Credenciales al Excelentísimo Señor Presidente Pedro Castillo Terrones

Excelentísimo Señor Presidente:

Tengo el honor de presentar ante usted, las Cartas Credenciales que me acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba ante la República del Perú.

Le transmito los saludos fraternales del pueblo y Gobierno cubanos, y de nuestro Presidente; al pueblo y Gobierno peruanos, y a usted.

Los hijos del Perú lucharon junto a los cubanos por la independencia de mi país, y el Gobierno peruano reconoció a nuestra República en Armas; por ello, el Perú está en el corazón de los cubanos.

Vengo con el mandato de fortalecer las tradicionales relaciones de amistad y cooperación que caracterizan los vínculos entre nuestros pueblos.

(Tomado de CubaMinrex)

 


Deja un comentario >

Autoridades de Cuba y Bolivia manifestaron ayer la plena disposición de retomar el buen curso del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, suspendidas tras el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019.

Lo anterior se evidenció durante un encuentro entre el recién nombrado canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, con el jefe interino de la misión diplomática de Cuba en La Paz, Arcenis La O, según informó la Embajada de la nación caribeña.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El restablecimiento de las relaciones con países como Cuba, Venezuela e Irán será una de las tareas para reconducir la política exterior boliviana que prevé llevar adelante Luis Arce, el virtual presidente de las elecciones generales del 18 de octubre en Bolivia.

Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, aseguró este martes en una entrevista con Efe que, si se confirma su victoria, Bolivia retomará las relaciones con países como Cuba y Venezuela rotas por el Ejecutivo transitorio de Jeanine Áñez.

Sigue leyendo


Deja un comentario

«Cuba es un país hospitalario y seguro», aseguró Presidente cubano frente a la decisión del gobierno canadiense

Monte de banderas

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró que Cuba es un país hospitalario y seguro, y que esa verdad es más fuerte que las mentiras que se construyen contra la Isla.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Legislador estadounidense espera más apoyo al comercio agrícola con Cuba en el nuevo Congreso

El congresista republicano por Arkansas, Rick Crawford, aseguró este jueves en La Habana que espera “aún más apoyo” del nuevo Congreso estadounidense a su proyecto de ley para  levantar las restricciones al comercio agrícola con Cuba. Sigue leyendo


Deja un comentario

Díaz-Canel: Relaciones entre Cuba y RPDC son históricas y se basan en el respeto mutuo

“Las nuevas generaciones de cubanos vamos a ser leales y fieles a nuestras relaciones históricas de hermandad”, expresó Díaz- Canel Bermúdez, Presidente de Cuba, al intercambiar con el Presidente del Presídium de la Asamblea Popular Suprema, Kim Yong Nam. Sigue leyendo


Deja un comentario

El «error» de mirar atrás en la política hacia Cuba

Congresistas demócratas en Cuba.

A favor del camino hacia la normalización en las relaciones Cuba-Estados Unidos, que se inició con el Gobierno de Barack Obama y que ha retrocedido luego de asumir el poder Donald Trump, se manifestaron los miembros de la delegación bicameral del Congreso del país norteño que, encabezada por el senador demócrata Patrick Leahy, realizaron una visita a la Isla.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Medidas restringen derechos de los estadounidenses y dañarán la economía cubana: Josefina Vidal (+ Video)

Josefina Vidal Ferreiro, Directora General de Estados Unidos de América, del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), en conferencia de prensa. Foto: Leysi Rubio/ Cubadebate.

Las disposiciones emitidas hoy por los Departamentos de Estado, Tesoro y Comercio “dañarán a los ciudadanos estadounidenses, cuyo derecho a viajar a Cuba, único país en el mundo que no pueden visitar libremente, se verá más restringido aún”, dijo en rueda de prensa Josefina Vidal Ferreiro, directora general para los Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Sigue leyendo