Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Existe una maquinaria brutal operando desde la música urbana en contra de la soberanía y dignidad del pueblo cubano, aseguró el rapero argentino Daniel Devita, tras lanzar su tema Vale más, donde reitera su compromiso con la isla.
En conversación con Prensa Latina, el músico conocido también como Doble D, aseguró que las acciones contra la nación caribeña deben ser expuestas y denunciadas con contundencia, algo que realiza desde el arte.

Vale más un minuto de pie que toda una vida de rodillas, reza el estribillo de la canción estrenada recientemente en plataformas digitales, donde rinde tributo al Héroe Nacional de Cuba, José Martí (1853-1895), de cuyo nacimiento se cumplirán 170 años el 28 de este mes.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Díaz-Canel califica las relaciones entre Moscú y La Habana de «excelentes»

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este sábado a Moscú en el marco de su gira internacional por varios países amigos.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha visitado este lunes el estudio de RT en español y ha concedido una entrevista a la corresponsal y presentadora del canal Aliana Nieves.

Díaz-Canel calificó las relaciones entre Moscú y La Habana de «excelentes». Según el mandatario, actualmente se están tomando pasos para «para profundizar en la relación económica y la relación comercial» entre ambos países. «Y todo eso, sobre la base de que sea una relación mutuamente beneficiosa«, subrayó, precisando que existe «todo un grupo de empresas y programas conjuntos» entre Rusia y Cuba.

También denunció que «Cuba y Rusia pasan por situaciones complejas«, al ser «dos países sancionados»  que son presionados «a nivel internacional por parte del imperialismo, por parte de un grupo de potencias capitalistas». «Para nosotros, es una oportunidad tremenda estar en RT», concluyó.

Papel «fundamental» de RT

Asimismo, destacó el papel «fundamental» de RT en el panorama mediático de Cuba y su influencia, especialmente entre la población joven. «Ocupa un espacio referente. Incluso la página web de RT es muy compartida en Cuba», señaló.

En esta línea, recordó la visita de un equipo de RT a la isla en mayo, durante la cual se realizaron seminarios con el equipo de prensa presidencial, así como se impartieron cursos para periodistas cubanos con un especial enfoque en redes sociales.

«Hoy, de hecho, hemos podido ver la dimensión del canal, los procesos de trabajo, y yo creo que hay mucho que podamos hacer de manera conjunta, también colaborando. Para nosotros es un aprendizaje estar aquí en RT, como lo fue el encuentro en mayo. Creo que es una relación que tenemos que seguir fortaleciendo, que seguir alimentando«, remarcó, al tiempo que propuso tener «como mínimo» intercambios de las dos partes.

Por otra parte, enfatizó que los criterios del canal «van a ser muy importantes» en medio del debate sobre la Ley de Comunicación Social que será tramitada en la Asamblea Nacional en diciembre.

En el marco de su visita a Rusia, Díaz-Canel tiene previsto reunirse este martes con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para abordar cuestiones como la cooperación política, comercial, económica, cultural y humanitaria entre ambos países, así como para intercambiar opiniones sobre temas clave de la agenda internacional. Asimismo, los mandatarios participarán en la ceremonia de inauguración de un monumento a Fidel Castro en Moscú.

(Tomado de Actualidad RT)

¿ Por qué la Revolución?

Deja un comentario

¿Por qué se hizo la #Revolución? ¿Por qué se sigue haciendo? ¿Qué nos empuja a resistir los embates de enemigos mucho más poderosos que nosotros, qué nos hace sobrepasar sacrificios y carencias? El futuro guarda muchas de esas claves pero también podemos hallar respuestas en el pasado, en la historia. De esos antecedentes que tanto se han tratado de maquillar y de la otra #Cuba que nos prometen nuestros adversarios, se habla en este #ConFilo.

(Tomado del canal en Youtube Con Filo)

Acciones desestabilizadoras de la tranquilidad ciudadana en Cuba

Deja un comentario

( Tomado del canal en YouTube, Canal Caribe )

Denuncia: incitan, desde EEUU, a la violencia y a la desestabilización interna en Cuba

Deja un comentario

(Tomado del canal en Youtube Canal Caribe)


Deja un comentario >

Hemos recibido en los últimos días muchos mensajes de amigas y amigos de la Casa y de la Revolución Cubana que, ante las persistentes y sombrías noticias que proliferan en medios y redes, preguntan con inquietud qué está pasando en nuestro país. ¿Se están enfrentando realmente “el pueblo” y “el gobierno”? ¿Es Cuba un “Estado fallido” incapaz de solucionar una crisis?

Coincidiendo con la entrada en vigor del Código, un huracán arrasador azotó la región occidental de Cuba, y su estela dejó decenas de muertos en los Estados Unidos. Es doloroso y difícil, para cualquier país que sufra tal contingencia, volverse a levantar, atenuar el sufrimiento de los damnificados, intentar recuperarse de los daños y avanzar. Para Cuba –estrangulada económicamente y calumniada durante décadas– el desafío se multiplica. Solo la incontestable decisión de destinar los escasos recursos del país a que nadie quede desamparado y la convicción de que únicamente con la participación y el respaldo del pueblo es posible salir adelante, pueden explicar que de nuevo logremos sobreponernos, sin dejar de pensar en ir mucho más allá.

Sigue leyendo

Un circo vs un Código

Deja un comentario

CUBA no es Miami está de regreso !!!

Un video sobre los ataques al nuevo Código De Las Familias que hoy se vota en Cuba.

Desde Miami se ataca un Código revolucionario en toda su extensión porque es un ataque a la Revolución Cubana porque ellos mismos saben que los primeros que necesitan varios Códigos es el gobierno de EEUU.

Disfruten el video !!!

#CódigoDeLasFamilias #Cuba #CódigoSí

(Tomado del canal en Youtube de CUBA no es Miami)


Deja un comentario >

Por: Arthur González.

Nada de lo que sucede en Miami puede extrañar y menos aún cuando se trata de la comunidad cubana emigrada autocalificada de “exilio”, grupo que nunca ha cesado de ejecutar actos terroristas contra el pueblo de Cuba.

Entre las actividades más recientes está el homenaje organizado el 20 de septiembre del 2022, al terrorista confeso y prófugo de la justicia, Carlos Alberto Montaner Suris, por el Instituto Interamericano para la Democracia.

El homenaje fue por su supuesta trayectoria en “defensa de la democracia y la libertad”, según argumentaron los organizadores, al calificarlo como “una de las más relevantes voces críticas del exilio”, entregándole nada menos que el premio “Francisco de Miranda a la defensa de la libertad”.

Vergüenza deberían tener el director ejecutivo del citado Instituto, Carlos Sánchez Berzaín; Beatrice Rangel; Tomás Regalado, ex alcalde de Miami; el argentino Gerardo Bongiovanni, presidente de la Fundación Libertad; e Iliana Lavastida, directora del Diario Las Américas, quienes expusieron entre otras falsedades “la dimensión humana de Montaner”, calificándolo “Luchador por la libertad”. Sigue leyendo


Deja un comentario >

La propuesta del nuevo Código de las familias establece el derecho a la reproducción asistida, penaliza la violencia doméstica, ilegaliza toda forma de castigo corporal y promueve los derechos de la mujer.

Por:

Los derechos de las mujeres en Cuba

Desde hace unos meses, la Asamblea Nacional de Cuba comenzó la creación de un nuevo Código de las familias, el proyecto incluye matrimonio igualitario y los derechos de la comunidad LGBTQ+. De manera histórica, la ciudadanía cubana –dentro y fuera de la isla– votará en un referéndum si se acepta o rechaza la iniciativa del nuevo código que ha sido sometido previamente a consultas públicas.

La necesidad de escribir un nuevo código surge del reconocimiento del gobierno cubano sobre el cambio sustancial de la familia cubana desde que se promulgó la ley anterior en 1975. La propuesta propone garantiza el derecho del pueblo a formar una familia sin discriminación, permite la adopción de niños por parejas de ambos sexos y busca legalizar el matrimonio igualitario.

En temas de género, el código no se quedó atrás y se mostró vanguardista con la participación de mujeres feministas en la hechura del texto. Se establece el derecho a la reproducción asistida, penaliza la violencia doméstica, ilegaliza toda forma de castigo corporal y promueve los derechos de la mujer. Uno de los temas más impulsados por las mujeres fue el derecho a interrumpir el embarazo y asentar la responsabilidad doméstica compartida y garantizar el derecho laboral para quienes cuidan infancias y personas.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba se pronunció en contra este lunes de algunos puntos del Código de Familias.

El 25 de septiembre Cuba somete a referéndum el nuevo proyecto del Código de Familias que incrementa derechos y expresa una concepción de familia mas moderna.

Dos mujeres caminan tomadas de la mano en el Malecón de La Habana (Fuente: AFP)

Dos mujeres caminan tomadas de la mano en el Malecón de La Habana. Imagen: AFP

El 25 de septiembre Cuba llevará a referéndum popular el Proyecto de Código de Familias, una ley que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada. Del otro lado, la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba rechazó, este lunes, varios puntos del proyecto.

El proyecto, amplia derechos de la comunidad LGTBIQ+, entre ellos, el reconocimiento del matrimonio igualitario, que es planteado en el texto como la unión entre dos personasEl nuevo escrito pretende reemplazar el Código vigente desde 1975. Su última versión, que llegó a la número 25, fue publicada en la gacetilla del Parlamento Cubano el 20 de agosto, luego de ser aprobada por la Asamblea el 22 de julio. Anteriormente, el texto fue sometido a consulta popular entre los meses de febrero y abril de este año que, según la página oficial del gobierno cubano, se realizó a más de seis millones de habitantes (que representan más de la mitad de la población) y se obtuvo un resultado del 62 por ciento de aprobación.

Sigue leyendo