Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Daniel Jiménez Vaquerizo

El cantautor cubano Silvio Rodríguez durante una actuación en la inauguración de la Cumbre de los Pueblos que se realizará en paralelo a la VII Cumbre de las Américas, en la Ciudad de Panamá el 9 de abril de 2015.- AFP

No sé bien en qué momento, entre tantos viajes en coche, empecé a darme cuenta de qué estaba diciendo esa voz fina con acento caribeño que salía del radiocasete del Ford de mi padre. Las carreteras eran eternas para un niño en el asiento de atrás del coche. Crecí tarareando canciones que en mi colegio poca gente conocía. Para mí era normal saber qué era un papalote, un domingo de trabajo voluntario, por qué la cobardía era asunto de los hombres o que la maza sin cantera no era muy útil.

Al tiempo descubrí quién era Silvio Rodríguez y por qué mi padre quemaba aquel Te doy una canción, que en realidad se llamaba Días y Flores, pero que Franco censuró y tuvo que cambiar el título de su primer LP publicado en EspañaTodavía no sé cómo llegó Silvio a mi padre, si fue efecto de esos años 70 de cambios políticos, pero ahí estaba, eran los noventa y la historia todavía pesaba sobre aquellos comunistas, que sobre sus hombros tenían la carga de los vencidos por el capitalismo.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Silvio Rodríguez dijo:

La estrategia de Obama para mí siempre estuvo clara: “no le combatas, acercate a tu enemigo e inflúyelo”. Podremos ponerle los epítetos que queramos, pero sin dudas fue la política más pacífica, la menos cruenta de todos los presidentes norteamericanos que nos tocaron después de 1959. Por otra parte, de la misma forma que becar y hospedar en casas de personas de nivel medio, en los Estados Unidos, puede hacer pensar diferente a un joven que desde niño sólo conoce nuestra realidad –de ventajas sociales y carencias materiales–, visitar a Cuba, para un joven norteamericano, puede significar un gran cambio de mentalidad respecto a lo que desde niño oyó y leyó sobre nosotros.

Por eso siempre he dicho que, en el intercambio de influencias pueblo a pueblo, teníamos las de ganar. El porqué es sencillo. Por nuestra parte siempre hemos sabido que en los Estados Unidos materialmente se vive mucho mejor que en Cuba. En tal sentido no hay sorpresas para el ciudadano nuestro que pase por allá. Pero para los que sí habría sorpresas, y muchas, sería para los ciudadanos norteamericanos, cuando descubrieran la calidad solidaria de nuestro pueblo, a pesar de sus carencias. Y no iban a tener que leer editoriales que pululan en nuestra prensa, escrita o televisiva; bastaría vivir un poco entre nosotros para enterarse de los efectos del bloqueo al que sus dirigentes nos someten desde hace más de seis décadas.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Silvio enamora al auditorio del Estadio Luna Park, de Buenos Aires

“Quédate toda la noche, quédate toda la vida”, gritó alguien entre un mar de almas que se dieron cita en el mítico Luna Park para escuchar a Silvio Rodríguez y sus compañeros de música.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Silvio Rodríguez se une a declaración de blogueros cubanos sobre posición de Trump hacia Cuba

Cubadebate.- Decenas de blogueros cubanos han compartido a través de sus plataformas una denuncia conjunta a las declaraciones de Donald Trump sobre Cuba “por ofensivas e insultantes con nuestro pueblo”. Blogs como Segunda Cita, de Silvio Rodríguez, La Pupila Insomne, de Iroel Sánchez, o La Isla Desconocida, de Enrique Ubieta han suscrito la declaración que sostiene: “el presidente Trump ha de saber que su mandato no se extiende a Cuba”. Sigue leyendo


Deja un comentario

Silvio Rodriguez: Los que votan a favor del bloqueo están dañando a mi pueblo

Silvio Rodríguez. Foto: Juan Ramos.El reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez aseguró que el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba por Estados Unidos es una medida que ha hecho mucho daño al pueblo de la isla. Sigue leyendo


Deja un comentario

Comenzó I Encuentro de Trovadores de La Habana

 A Noel Nicola (1946-2005) y Santiago Feliú (1962-2014), figuras emblemáticas del Movimiento de la Nueva Trova Cubana, está dedicado el Primer Encuentro de Trovadores en La Habana, que tiene lugar desde este martes y hasta el próximo sábado. Sigue leyendo


Deja un comentario

En Fotos: Concierto de trovador con sombrilla

En Fotos: Concierto de trovador con sombrillaHa concluido el Festival Les voix humaines organizado por la Oficina del Maestro Leo Brouwer en La Habana, y ha sido por todo lo alto con un gran Concierto de Silvio Rodríguez en la Plaza Roja de La Víbora y unos invitados de lujo, Mayte Martín (España) y el grupo vocal Renacer (Cuba), ganador del Certamen de voces a capella del Festival. Sigue leyendo


Deja un comentario

Concierto de Silvio y Mezcla: Pequeña serenata nocturna para La Dionisia

Concierto de Silvio y Mezcla: Pequeña serenata nocturna para La DionisiaYa faltan menos de 12 horas para el concierto número 68 de Silvio Rodríguez en su Gira por los Barrios.Hoy, a las 7:00 pm, los habitantes de La Dionisia y otras barriadas circundantes se regalarán con la música del compositor de Ojalá, esta vez acompañado del grupo Mezcla.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Desde Embajada de Cuba sale marcha de Cumbre de los Pueblos

Enlace permanente de imagen incrustadaDesde la Embajada de Cuba en Panamá partieron en combativa marcha los participantes en la Cumbre de los Pueblos rumbo a la Universidad de Panamá, donde será inaugurado este encuentro alternativo a la VII Cumbre de las Américas. Sigue leyendo


Deja un comentario

Silvio cantará este septiembre en Artemisa y Santa Amalia

Un niño sube al escenario a saludar a SilvioPara el mes de septiembre la “Gira Interminable” de Silvio por los barrios incluirá dos presentaciones: la primera de ellas el viernes 12 a las 6:00 p.m. en el barrio San Antonio del municipio Artemisa.
El invitado en esta ocasión será el humorista Osvaldo Doimeadiós.

Sigue leyendo