Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: José Manzaneda

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Arthur Gonzalez.

Nora Gámez Torres, periodista cubana nacionalizada estadounidense, que cubre temas cubanos en los diarios el Nuevo Herald y el Miami Herald, en uno de sus recientes artículos sobre el “Síndrome de La Habana”, puso al descubierto que la Misión diplomática yanqui en La Habana es realmente un nido de espías, algo bien conocido por la contundente denuncia que hizo Cuba en 1987, al divulgar en la TV la confesión de 27 funcionarios cubanos colaboradores secretos de la Seguridad del Estado, que durante años engañaron a la CIA cuando los reclutó para obtener información económica, financiera, temas relacionados con la salud humana y animal, el transporte naval y aéreo, las comunicaciones y los del área  militar de la Isla.

Aquel escándalo fue totalmente silenciado por la prensa de Estados Unidos, para que sus ciudadanos no lo conocieran, donde Cuba puso al descubierto la presencia de 38 oficiales de la CIA, de un total de 79 cargos diplomáticos radicados como funcionarios permanentes de misión diplomática, más otros 113 oficiales que actuaban bajo la cobertura de funcionarios en tránsito, que permanecían menos de un año en el país, de un total de 418 cargos diplomáticos que lo hacían bajo esa categoría.

Aquellos oficiales CIA destacados como “diplomáticos”, ejecutaban operaciones ilegales de abastecimiento a sus supuestos agentes, en cuevas, carreteras, basureros, puentes y alcantarillas, con modernas plantas de trasmisión satelital y a corta distancia, dinero y paquetes para cifrar y descifrar los informes.

Sigue leyendo

#Con Filo: Un programa inteligente

Deja un comentario

La relación de personajes desinflados después de inflados es divertida pero no es corta. No se puede hablar de fracasos de la contrarrevolución sin hablar de Elizardo Sánchez, Marta Beatriz Roque, Yunior García, nuestro favorito, Ferrer que también dejó buenos momentos y la nueva oposición musical que últimamente nos da tantas alegrías. Intentamos recordar los más clásicos, los que el tiempo y la embajada norteamericana han ido poniendo en su justo lugar.

(Tomado del Canal en Youtube, Con Filo)

#ConFilo: Miami, la ruta que traza el dinero

Deja un comentario

Durante décadas Cuba ha estado asediada de disímiles maneras. Aquí hemos visto varios ejemplos (recientes) de manipulaciones, actos terroristas, campañas de difamación… El punto en común en cada uno de los escenarios posibles es el dinero.

Para unos constituye apenas una mesada, mientras para otros el negocio de sus vidas. Con una mano llaman a la “libertad” y con la otra, pues evidentemente, se embolsillan los millones.

( Tomado del Canal en Youtube, ConFilo

Empresas fantasmas, lavado de dinero y evasión de impuestos La vida oscura de Gutiérrez Boronat

Deja un comentario

Conozca el entramado mafioso, corrupto y empresarial de Orlando Gutiérrez Boronat, uno de los mayores vividores de la industria del odio contra Cuba. En detalles la red de empresas fantasmas, como lava dinero y como evade el fisco. Nunca se trato de democracia ni de la libertad de Cuba sino de negocios personales

(Tomado del Canal en youtube, Guerrero Cubano con su verdad al desnudo)

Cubanos en Londres? Lo que no te contaron…

Deja un comentario

Entérate de lo que no te mostraron. Regálame 5 minutos y te lo cuento.

(Tomado del canal en Youtube, CUBA No Es Miami)


Deja un comentario >

Por: Benjamín Norton

El exanalista de la CIA Fulton Armstrong admitió que, en Cuba, “muchos de los llamados periodistas independientes son financiados indirectamente por Estados Unidos”. Difunden desinformación antigubernamental con el apoyo de la NED.

Un antiguo espía de la CIA admitió que Estados Unidos financia a propagandistas antigubernamentales en Cuba que se presentan como “periodistas independientes”.

El periódico británico The Guardian habló con un exfuncionario de la CIA, Fulton Armstrong, a quien describió como “el analista más importante de la comunidad de inteligencia estadounidense para América Latina entre 2000 y 2004”.

Armstrong afirmó que, en Cuba, “muchos de los llamados periodistas independientes son ​​financiados indirectamente por Estados Unidos”.

El veterano de la CIA señaló que, hoy, la administración de Joe Biden financia a los grupos de oposición de derecha en Cuba con al menos $20 millones en apoyo anual, para supuestas actividades de “promoción de la democracia”.

Sigue leyendo

Acciones desestabilizadoras de la tranquilidad ciudadana en Cuba

Deja un comentario

( Tomado del canal en YouTube, Canal Caribe )


Deja un comentario >

Por: Arthur González

En Miami, ciudad que se vende como el paraíso de la libertad y la democracia, nadie puede expresar sus sentimientos a favor de Cuba sin ser satanizado de comunista y recibir una represión brutal jamás vista en otro lugar, especialmente si se trata de un artista de origen cubano.

La historia no miente y están presentes en cientos de artistas que han sido reprimidos, chantajeados y presionados para cambiar de parecer, por los odiadores que solo acusan al gobierno cubano de “cortar la libertad de expresión”.

Años atrás, cuando un artista residente en Cuba visitaba Miami de inmediato era entrevistado, pero no para hablar de su actuación sino para presionarlo a que hiciera declaraciones contra la Revolución, algo que no sucede con otros artistas latinos o europeos, a pesar de que en sus países existan masacres, desaparecidos y constantes violaciones a los derechos humanos.

Sigue leyendo

Denuncia: incitan, desde EEUU, a la violencia y a la desestabilización interna en Cuba

Deja un comentario

(Tomado del canal en Youtube Canal Caribe)