Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Exponemos con más detalles las disposiciones del nuevo marco jurídico en materia de telecomunicaciones, TIC´s y el uso del espectro radioeléctrico.

Claves para entender el Decreto Ley 35 y sus normas complementarias

El Decreto Lay No. 35 es la primera norma jurídica de rango superior aprobada en nuestro país sobre los servicios de Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y sobre el Uso del Espectro Radioeléctrico. (Pexels)

Desde la Carta Magna de la República, en su artículo 16, se ratifica el compromiso del Estado en la construcción de una sociedad de la información y el conocimiento centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo sostenible, en la que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento en la mejora de su calidad de vida.

Este martes, se dieron a conocer nuevas normas que actualizan el marco jurídico en materia de telecomunicaciones. El Decreto – Ley No. 35 y sus normas complementarias establecen un grupo de objetivos, normas y procedimientos en los que se refleja el compromiso contraído con el pueblo cubano y cómo se implementan para alcanzarlos.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

(Por: M. H. Lagarde)

El Senado de Estados Unidos aprobó el pasado martes la enmienda #3097 a la Resolución de Presupuesto del Senado que requiere que la Administración Biden facilite el acceso libre, abierto y sin censura a Internet para los cubanos en la isla.

Presentada por los senadores estadounidenses Marco Rubio (R-FL) y Rick Scott (R-FL) la enmienda propone crear un Fondo de Reserva Neutral de Déficit (DNRF, por sus siglas en inglés) en el próximo proyecto de ley de reconciliación que se utilizará para desarrollar y desplegar la tecnología existente en la Isla.

En aras de justificar su petición el senador Marco Rubio, el Miembro de Más Alto Rango del Subcomité sobre Hemisferio Occidental, Crimen Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, DDHH y Asuntos Globales de la Mujer; afirmó:

Sigue leyendo


Deja un comentario

Los duros y los cínicos se pelean por usar la Internet como arma contra Cuba

El Grupo de Tareas de Internet para Cuba del Departamento de Estado, reunido por segunda vez desde su primer encuentro en febrero, terminó sin acuerdo. La línea dura, que exige más dinero del contribuyente para acabar como sea con el gobierno revolucionario, se enfrentó a la de los cínicos, que quieren lo mismo, pero llevándose por delante todo criterio moral y con la compensación del mercado.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Trump y el bloqueo al ciberespacio cubano (+ Infografía)

Desde que llegó a la Casa Blanca, en enero de 2017, Donald Trump ha dado continuidad a la política agresiva desarrollada por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos contra Cuba, fortaleciendo el empleo de un carril que pretende destruir a la Revolución Cubana mediante un bloqueo económico todavía más férreo si fuera posible, las presiones y amenazas desde el exterior, incluyendo la agresión militar y un carril dos que hoy toma una mayor fuerza con el objetivo, como dijera Fidel Castro el 26 de julio de 1995, “de penetrarnos, reblandecernos, crear todo tipo de organizaciones contrarrevolucionarias y desestabilizar el país cualesquiera que sean las consecuencias”. Sigue leyendo


Deja un comentario

Derroteros de la Wifi en Cuba (+ Fotos, Video e Infografía)

Por: Eduardo Domínguez,Oscar Figueredo Reinaldo

Foto: Ladyrene Pérez / CubadebateLa Wifi fue la nota invariable durante todo el 2015. Muchos cubanos, jóvenes, ancianos, campesinos, llegaron a los puntos dispuestos por Etecsa para expresarse, informarse, o ver a un pariente de quien no tenía noticias. Se apoderó de fotorreportajes, fue comidilla en las redes sociales. Sigue leyendo