Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

A Miami te fuiste un día, / vendiste tu libertad, / tu vergüenza y tu alegría, / ¡yo se que te pesará!

Versos del poema ¡Ay, qué tristeza que tengo!, del gran Nicolás Guillén, poeta Nacional de Cuba.

Con el triunfo electoral de Evo Morales, los nazis de Santa Cruz intentaron nuevamente llevar a la esclavitud al pueblo boliviano. De la mano del imperialismo llegaron los asesinatos de mujeres y hombres del trabajo. El pueblo acabó venciendo. Pero desde el reducto nazi se continúa empleando todos los medios contra el Gobierno de Bolivia así como contra los restantes gobiernos populares de Latinoamérica, y entre esos se encuentra Cuba.

La campaña anticubana en las redes sociales tiene su caja de resonancia en Bolivia con un personaje contrarrevolucionario cubano incrustado en la ultraderecha golpista santacruceña. Su nombres es Magdiel Jorge Castro, actúa en los medios LGTBI y es licenciado por la Universidad de La Habana en microbiologia. En 2019 sus vínculos con el sector anexionista en Miami le hicieron sitio en la granja de gusanos imperialistas, desde allí fue a Perú y más tarde, por vía ilegal entró en Bolivia, y como no podía ser de otra manera se recogió en los círculos nazis de Santa Cruz de la Sierra. El gobierno boliviano de Luis Arce, defensor de la soberanía, triunfante en las elecciones de 2020 otorgó beneficios a los emigrantes que ilegalmente vivían en el país en el 2021, mediante el Decreto Supremo 4576, beneficios de los que se aprovechó el contrarrevolucionario Magdiel Jorge Castro, obteniendo un permiso de residencia temporal por dos años.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

https://i0.wp.com/media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2020/09/Redes-Digitales-Internet-Estados-Unidos-Am%C3%A9rica-Latina-580x327.jpg

(Tomado de Cubadebate)

Sin proponérselo, el gigante de las redes Facebook ha levantado una alfombra poco visible en el imperio y ha sacado a la luz la basura que tiene debajo.

Un reciente informe de la compañía de Palo Alto, California, del 1 de septiembre, ha develado la existencia en esa plataforma digital de varias redes en el mundo que mostraban un comportamiento inauténtico coordinado.

Una de esas redes era manejada por CLS Strategies, una compañía con sede en Washington, a unos kilómetros de la Casa Blanca, y bien conectada con el mundo político y los intereses estratégicos de Estados Unidos.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

En un mundo donde el horror está a la orden del día, las posturas rectas recibirán aullidos. Tengámoslo en cuenta, si al defender lo justo, somos mal vistos. Cuando el perverso nos juzga, es señal de que andamos bien.

Por: Madeleine Sautié

Gastado de tantas lecturas sigue siéndome imprescindible aquel libro de fábulas recibido como obsequio en la niñez. Entre los textos que atesora, hay uno que a diario me advierte, tal vez por vivir tiempos en que la sordidez se encona y quiere a la fuerza ganar adeptos.

Resulta que un lobo hablaba horrores de un perro, colocándole a la reputación del can una larga cola de improperios. Una raposa, que lo oyó, se dijo a sí misma: anda que te crea un bobo, / perro a quien acusa un lobo / debe ser perro completo.

La aplastante moraleja resumía: En caso próspero o adverso / no echarás nunca en olvido, / que es elogio el más cumplido / la censura del perverso.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Qué ley contra la apología del terrorismo se le debería aplicar a la prensa que convierte en `presos políticos´ cubanos a probados asesinos?

Cubainformación TV – Basado en un texto de Lázaro Oramas.- Disfrazar a criminales como “presos políticos” es parte del negocio de la llamada “disidencia” cubana para justificar sus pagos desde EEUU. Edición: José Ignacio Antón.

Sigue leyendo