Como cada 31 de octubre, se celebra en Perú, el Día de la canción criolla.
En esta festividad se celebra la cultura criolla y se rinde homenaje a la música que identifica a la costa norte, centro y sur del Perú. Esta canción engloba a distintos géneros como el vals peruano, la marinera, el huayno o el tondero, con influencias de la música española, indígena peruana y africana.
La celebración fue establecida en 1944 durante la presidencia de Manuel Prado Ugarteche.Ugarteche. Es un reconocimiento político surgido como una reacción al movimiento indigenista de la época, la prédica mariateguista y la enorme migración de pobladores de los Andes a la capital.