Defendiendo la realidad cubana


1 comentario >

La reconocida presentadora cubana radicada en La Florida recientemente fue despedida de la emisora la Poderosa pero hasta hace unas jornadas no se sabía cuál había sido la causa de este despido. La versión que hemos conocido en su voz es realmente lamentable.

Entrevistada por Fernando Godo, ex vocero de la campaña presidencial de Ted Cruz en La Florida en 2016, Rabilero ha denunciado que existe en los medios de EE.UU un miedo a dar versiones diferentes al conflicto en Ucrania. Se puede decir cualquier cosa negativa sobre Putin pero no se puede hablar de la corrupción en Ucrania ni la presencia de fascistas en las fuerzas armadas ucranianas porque de inmediato te censuran.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La otra historia de Chernobyl

El anticomunismo surfea en la cresta de la ola de los debates que han acompañado la miniserie Chernobyl, de HBO. Muchos de los que se han apurado en llamarla la mejor producción televisiva de todos los tiempos, han reducido sus indiscutibles valores artísticos a una lectura utilitaria y simplista que no se permite otro punto de vista que el de introducir en la izquierda un sentimiento de culpa de dimensión universal. Sigue leyendo


Deja un comentario

Pide ONU 316 millones de dólares para ayuda humanitaria en Ucrania

Refugiados ucranianos El sistema de Naciones Unidas y organizaciones humanitarias solicitaron hoy 316 millones de dólares para asistir en 2015 a las personas vulnerables en Ucrania, donde el conflicto que estalló el año pasado ha causado estragos en la población. Sigue leyendo


Deja un comentario

Artículo de Fidel: Holocausto palestino en Gaza

Fidel CastroDe nuevo ruego a Granma no emplear espacio de primera plana para estas lí­neas, relativamente breves, sobre el genocidio que se está cometiendo con los palestinos.

Las escribo con rapidez solo para dejar constancia de lo que se requiere meditar profundamente.

Pienso que una nueva y repugnante forma de fascismo está surgiendo con notable fuerza en este momento de la historia humana, en el que más de siete mil millones de habitantes se esfuerzan por la propia supervivencia.

Ninguna de estas circunstancias tiene que ver con la creación del imperio romano hace alrededor de 2400 años o con el imperio norteamericano que en esta región del mundo, hace apenas 200 años, fue descrito por Simón Bolívar cuando exclamó que: “… Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias en nombre de la Libertad”. Sigue leyendo


Deja un comentario

Lavrov se pronuncia por diálogo nacional en Ucrania y contra el bloqueo de EEUU a Cuba (+ Fotos)

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla (D), recibió a Serguei V. Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), en La Habana, el 29 de abril de 2014. AIN FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ/El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, se pronunció hoy en La Habana por un “rápido arreglo” de la crisis en Ucrania a partir de un “diálogo nacional”, y rechazó las sanciones de EE.UU. y la UE a Moscú por considerar que van “en contra de todo sentido común”.

“Nos pronunciamos por el más rápido arreglo de esta crisis a partir de un dialogo nacional que tenga en cuenta las opiniones de todas las regiones de ese país. Es la única vía posible”, afirmó hoy Lavrov en Cuba, donde se encuentra de visita oficial.

Al inicio de sus conversaciones con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, Lavrov aprovechó para manifestar el rechazo de Moscú a las sanciones anunciadas por los Estados Unidos y la Unión Europea “en contra de todo sentido común respecto a los sucesos en Ucrania”. Sigue leyendo


Deja un comentario

Kerry dice que a Rusia se le agota el tiempo para cambiar de rumbo en Ucrania

john-kerryJohn Kerry, Secretario de Estado estadounidense, ha asegurado que se agota el tiempo para que Rusia cambie de rumbo en Ucrania, y añadió que Moscú no ha dado “ni un solo paso” para cumplir el acuerdo alcanzado en Ginebra y ha amenazado con más sanciones.

“La ventana abierta para un cambio se está cerrando. El presidente Putin y Rusia afrontan una decisión. Si Rusia elige el camino de la reducción de tensiones, la comunidad internacional, todos nosotros, lo celebraremos. Si no, el mundo se asegurará de que los costes para Rusia sólo crezcan”, ha señalado. Sigue leyendo