Del “canal humanitario” y las dádivas del secuestrado al secuestrador
Esta tribuna adelantó el pasado 2 de mayo que parte de la ofensiva diplomática de Estados Unidos venía por el lado del “canal humanitario”, tal como había dejado entrever el representante de Washington en la OEA, Carlos Trujillo, al impulsar una convocatoria del Consejo Permanente para tratar este tema. Esta consideración fue reflejada en la resolución de la Asamblea General del organismo en la que se “urge al gobierno de Venezuela a permitir el ingreso de ayuda humanitaria al país”, según afirma el texto. Sigue leyendo