“Pero la piedrita me la dejan, eh, si eso no perjudica yo quiero quedarme con ella -me dice Basilia Sosa en voz baja cuando la aparto hacia un lado para entrevistarla y que me muestre su piedra-. Yo quiero tenerla de recuerdo porque esto que pasó es tan grande y yo pasé un susto tan grande, y le pedí tanto a la Virgen de la Caridad del Cobre porque yo pensé que era un avión. Yo me decía (se le entrecorta la voz y se le humedecen los ojos): ‘Ay, que no les pase nada’”. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Viñales
Viñales podría convertirse en el primer Geoparque de Cuba
¿Qué distingue a Viñales como Patrimonio de la Humanidad?
Quien visita el Jardín de Cuba, como también se le conoce a Viñales, entiende que la naturaleza es capaz de dejar retazos de magia por doquier. Si hablamos de las cosas que distinguen a este Parque Nacional de Cuba, debemos mencionar tres elementos principales:
El mosaico paisajístico
El paisaje que conforma Viñales no se divisa en ningún otro lugar del mundo. Sus mogotes son únicos, si tenemos en cuenta que la otra formación geológica similar a estos, situada en Vietnam, emerge del agua, en vez de elevarse sobre tierra. En esta paisajística se destacan plantas endémicas de esos mogotes, como es el caso de la palma de sierra y la palma bonita de sierra. Viñales ostenta también la palma corcho, Monumento Natural Nacional, por sobrevivir desde el período jurásico hasta la fecha.
La capital del carso
Para los amantes de la espeleología, el turismo de naturaleza y aventura, senderismo y observación de aves, el valle es una fiesta de posibilidades. Posee más de trescientas cuevas y entre ellas, la segunda más grande de América Latina: la Gran Caverna de Santo Tomás, con 46 km de longitud y un sistema cavernario de siete niveles. Sigue leyendo