Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Díaz-Canel en la reunión con Putin: «El mundo tiene que despertar» (VIDEO)

«¿Por qué nos imponen las reglas?, ¿quién impone las reglas?, ¿quién crea las reglas que ellos mismos violan?», se preguntó el mandatario cubano hablando con Putin.

(Pinche la imagen para ver el video)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, se han reunido este martes en Moscú.

Destacando la importancia de su visita a la capital rusa, Díaz-Canel ha señalado que tiene lugar «en un momento en que ambos países, ambas naciones, tanto Rusia como Cuba, están sometidas a sanciones injustas, arbitrarias, que proceden y tienen su origen en el mismo enemigo, el imperio yanqui que ha manipulado también a una parte importante del mundo».

«Nosotros hemos estado más de 60 años bloqueados y recibiendo estas sanciones», enfatizó. De ahí, el compromiso de La Habana para «seguir defendiendo la posición de la Federación Rusa ante este conflicto» que, según tiene entendido el Gobierno cubano, «ha sido creado» y es producto de manipulación por parte del «Gobierno de EE.UU. ante la opinión pública internacional».

 

En referencia al conflicto armado con Ucrania, Díaz-Canel recordó las advertencias del Kremlin, de larga data, «de que era inadmisible el avance de la OTAN hacia las fronteras con Rusia» y responsabilizó a Washington de «manipular» esa situación.

«Estados Unidos manipuló esa situación, trató de encontrar en la guerra —como hace siempre en las guerras extraterritoriales, fuera de su territorio— la posibilidad de emerger como el gran solucionador de los problemas y ha llevado a esta situación tan difícil», afirmó el presidente de Cuba, denunciando las sanciones antirrusas y reiterando su postura con respecto al origen del conflicto ucraniano.

«El mundo tiene que despertar porque como usted mismo preguntaba, ¿por qué nos imponen las reglas?, ¿quién impone las reglas?, ¿quién crea las reglas que ellos mismos violan?», se preguntó hablando con Putin.

Al señalar que La Habana coincide con Moscú respecto a los problemas globales, Díaz-Canel reiteró que «Rusia siempre puede contar con Cuba» y que su Gobierno va a hacer todo para fortalecer, estrechar y ampliar las relaciones bilaterales. El mandatario cubano también indicó que son grandes «admiradores» de la historia y cultura rusas, así como también de su liderazgo.

Díaz-Canel elogió la labor de los grupos de trabajo para facilitar la cooperación en asuntos bilaterales y recordó que los dos países lograron mantener «el diálogo político al más alto nivel», incluso en  tiempos difíciles, como durante la pandemia del covid-19, período en el que el líder cubano mantuvo «más de siete conversaciones» con su homólogo ruso.

Por su parte, Putin señaló que tienen «todo un plan de cooperación mutua hasta el año 2030, una gran cantidad de proyectos comunes por realizar» y, ahora además, «una maravillosa oportunidad de analizarlo todo, lo que ya se ha hecho y lo que haría falta hacer en las complejas condiciones actuales».

«Usted sabe que la Unión Soviética y Rusia siempre, y hoy en día también, ha apoyado y apoya al pueblo cubano en su lucha por la independencia, la soberanía. Siempre nos hemos opuesto a las restricciones de todo tipo, a los embargos, bloqueos, etc., y siempre hemos apoyado a Cuba en las plataformas internacionales. Vemos que Cuba mantiene la misma postura hacia nuestro país», indicó el mandatario ruso, haciéndose eco de la tradición de amistad «a la que dio inicio el camarada Fidel Castro».

Ahora a las dos naciones les corresponde seguir adelante en el fortalecimiento de sus relaciones de cooperación, añadió Putin, dándole la bienvenida a Moscú a su par cubano.

  • Díaz-Canel llegó este sábado a la capital rusa para mantener conversaciones con altos funcionarios del país. Tras visitar Argelia, Rusia es la segunda parada del líder cubano en el marco de una gira que lo llevará a Turquía y China y que está destinada a fortalecer los lazos comerciales, económicos y energéticos con estas naciones.
  • Durante su estancia, el mandatario cubano ya ha mantenido una reunión con el vicejefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, y ha ofrecido un discurso ante los diputados de la Duma Estatal, la Cámara Baja del Parlamento ruso.

(Tomado de ActualidadRT)


Deja un comentario

Mentiras y bufones

Detrás de cada noticia falsa echada a rodar por los medios hay una afiliación conspirativa. No hay ingenuidades al respecto.

El caso Venezuela es un claro ejemplo: mienten y tergiversan realidades lo mismo grandes medios con fachadas de «objetivos», que comunicadores aventureros apegados al embuste político. Sigue leyendo


Deja un comentario

Cooperación militar #Rusia-#Venezuela: un dolor de cabeza para #EEUU

Las operaciones militares orquestadas por Estados Unidos en Afganistán, Irak o Siria en los albores del siglo en curso le ha dejado no sólo altos costes económicos y logísticos, sino también políticos, en cuanto a la sensación de derrota que muestra la potencia mundial ante el resto del mundo y la progresiva mirada de los países árabes a las potencias euroasiáticas.

Por el contrario, derrocar gobiernos considerados obstáculos para la seguridad hemisférica ha requerido menores operaciones técnico-militares por parte del Comando Sur y se logran encapsular en el sitio objetivo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Comienza cumbre del G-20 en Hamburgo bajo fuertes protestas

Los antidisturbios entre gases lacrimógenos en la protesta de Hamburgo. Foto: Odd Andersen.

La cumbre del G20 comenzó este viernes con una reunión centrada en el terrorismo internacional, mientras en las calles se registraban una serie de enfrentamientos entre policía y manifestantes. Sigue leyendo


Deja un comentario

Recibe presidente Vladimir Putin a Miguel Díaz-Canel

Recibe Presidente Putin a Díaz-Canel. El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, recibió en la tarde de este miércoles al primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien inició una visita oficial a este país. Sigue leyendo


Deja un comentario

Putin recibió a Raúl en el Kremlin

Raúl y PutinMoscú. ─ El mandatario ruso, Vladimir Putin, recibió con un fuerte abrazo al presidente cubano Raúl Castro Ruz este jueves en el Kremlin y le agradeció por haber viajado hasta esta capital para participar en los festejos por el 70 aniversario de la victoria sobre el fascismo, que tendrán lugar el sábado en la Plaza Roja. Sigue leyendo


Deja un comentario

En Rusia, delegación cubana para sesión de Comisión Intergubernamental

Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba.Con el objetivo de participar en la XIII sesión de la Comisión Intergubernamental, llegó este martes a Tatarstán, república de la Federación de Rusia, el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, al frente de una delegación de su país. Sigue leyendo


Deja un comentario

Rusia: De sancionado, a sancionador de EE.UU y la Unión Europea

Putin y ObamaEl gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, ha respondido con contundencia a las sanciones que le han impuesto la administración norteamericana de Barack Obama y sus aliados de la Unión Europea (UE) para intentar cercar a Moscú, usando al régimen de Ucrania, financiado y apoyado por Washington y sus súbditos del denominado Viejo Continente.

Ni corto, ni perezoso, Putin ordenó restricciones de importaciones de diferentes productos agrícolas y alimenticios procedentes de Estados Unidos y Europa, lo cual dañará las frágiles economías de esos países, especialmente las de los integrantes de la UE, envuelta en una de las peores crisis de su historia.

De sancionado, Rusia se ha convertido en sancionador de sus castigadores porque las pérdidas, sobre todo para Europa, serán multimillonarias, en medio del complejo panorama que enfrenta, y que a juzgar por la actuación de la Casa Blanca poco le importan las consecuencias para sus aliados, coinciden analistas políticos. Sigue leyendo


Deja un comentario

China es un amigo de confianza, según Putin

MOSCÚ.— Ampliar los lazos con China, nuestro amigo de confianza, es definitivamente una prioridad de la política exterior rusa, afirmó el presidente Vladimir Putin en una entrevista que antecede su visita esta semana al gigante asiático.

Actualmente la cooperación bi­lateral está entrando en una nueva etapa de amplia asociación y cooperación estratégica, añadió el mandatario ruso, quien participará en la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Confianza en Asia (CICA, por sus siglas en inglés), que se celebrará en Shanghái.

Según el texto divulgado este lunes por Russia Today, Putin espera que en el encuentro con su ho­mólogo chino, Xi Jinping, se logren concretar algunos acuerdos que ambas naciones vienen negociando hace meses.   Sigue leyendo