Defendiendo la realidad cubana

En la ONU nuevamente la condena al bloqueo norteamericano contra Cuba

Deja un comentario

Apenas iniciado el sexagésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General de la ONU y ya se han escuchado las voces de numerosos países que exigen el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero que desde hace más de 50 años mantiene Estados Unidos contra Cuba.

La condena a la medida, calificada de criminal e inhumana, comienza a perfilarse en el organismo internacional, que el venidero 28 de octubre llevará a votación la resolución cubana sobre la necesidad de poner fin al bloqueo.

En estas jornadas se ha escuchado el rechazo de líderes de América Latina, Africa y Asia a una enfermiza y obsoleta política que pretende infructuosamente rendir por hambre y enfermedades al pueblo cubano, al que le cabe el derecho de elegir su sistema político y socioeconómico.

Con fuerza se escuchó en el plenario la voz del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que calificó de anacronismo de la Guerra Fría el cerco impuesto por Washington a la Mayor de las Antillas desde hace más de medio siglo.

Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó al bloqueo norteamericano el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado a país alguno.

Se trata, enfatizó, de un acto de genocidio y colonial, al cual debemos poner fin de inmediato.

Mandatarios de Africa y Asia también se pronunciaron contra el bloqueo que ha producido pérdidas a Cuba por más de un millón de millones de dólares norteamericanos y que afecta diariamente los derechos humanos de todo un pueblo.

Ninguna esfera de la vida socioeconómica del archipìélago escapa a esta política, que incide con despiadada fuerza en esferas claves como la salud, la educación y la seguridad alimentaria de los cubanos, en especial de los sectores más vulnerables como ancianos, niños, mujeres embarazadas y personas con alguna discapacidad física o mental.

Año tras año, desde 1992 la Asamblea General de la ONU se pronuncia por el cese de la medida, que no solo afecta al pueblo cubano, sino también al norteamericano al impedirle viajar libremente a Cuba.

Ciento 88 naciones se pronunciaron el pasado año en contra del bloqueo, cuyo carácter extraterritorial también incide en terceros países, al ser objeto de amenazas o millonarias multas por negociar con el país caribeño.

Estados Unidos sin embargo, se empeña en mantener una política que ha tenido que reconocer como obsoleta e ineficaz y, cuyo fin se reclama cada vez con mayor fuerza desde diversos países del mundo y en el propio territorio norteamericano.

tomado de Radio Habana Cuba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s