Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Jorge Capelán

La embajadora de EE.UU. en Perú, expresándole todo el respaldo a la golpista Dina Boluarte. (Foto. Resumen Latinoamericano)

Lo que se vive en el país andino es un golpe de larga duración orquestado desde Washington. 

La fase de preparación tuvo lugar durante el casi año y medio, desde la toma de posesión de Pedro Castillo tras ganar unas elecciones con una votación récord para un candidato popular en Perú, hasta el pasado 7 de diciembre, cuando un congreso dominado por fuerzas acérrimamente opositoras lo declaró “incapacitado moralmente” acusándolo de conspiración y de rebelión, y dictando en su contra, primero 18 meses de prisión “preventiva”, y más tarde 36.

En diciembre pasado, el presidente Pedro Castillo fue víctima de una conspiración para alimentarlo con información falsa con el fin de promover su destitución y posterior enjuiciamiento a la espera de que el movimiento popular que lo apoya en las calles se desmovilice y renuncie a liberar a ese estratégico país de los Estados Unidos. Esa fue la fase de ejecución del golpe.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Qué es la NED y cómo está ligada a los planes de desestabilización en América Latina y otras regiones?

La foto del día

Deja un comentario

Imagen


Deja un comentario >

El propósito fundamental de este artículo es, denunciar el intento de aplicación del esquema subversivo diseñado contra Cuba por EEUU, como réplica en Bolivia.

Para ello, tenemos un documento de la ONG argentina llamada Cultura Democrática, cuyo título es: «Apoyo a la Sociedad Civil cubana como método de presión a gobiernos totalitarios. Su posible aplicación a Bolivia«. Esta organización, con su desgastado discurso humanista, democracia y sociedad desarrollada, justa y libre, pretende, ahora, enfilar sus baterías contra Bolivia, como copia de lo que han hecho en Cuba.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: José Ernesto Nováez Guerrero 

“Su función real es mucho más abarcadora y tiene un importante vínculo con los intereses dominantes”.

El capitalismo contemporáneo, como sistema de producción hegemónico, cuenta con la espontánea producción ideológica que implican las relaciones de producción. Pero esta, por sí misma, no es suficiente para garantizar el predominio del sistema por largos períodos de tiempo. La contradicción esencial, que ya apuntara Marx en el lejano siglo XIX, entre el carácter social de la producción y el carácter privado de la apropiación de la riqueza producida va generando también, espontáneamente, la contradicción del proletario con esas relaciones.

En la medida en que se agudizan los niveles de apropiación privada — sumado a las crisis cíclicas del capital y los modelos de desinversión y privatización de lo público que implica el esquema neoliberal—, aumenta el grado de contradicción entre las clases trabajadoras y la clase que detenta el poder en una sociedad determinada.

“El capitalismo desarrolló en el siglo XX una estructura que sería fundamental para su desarrollo posterior: los denominados think tanks o tanques pensantes”.

Sigue leyendo

Desde Perú, llueve repudio por visita de Almagro a Castillo!!

Deja un comentario

(Tomado del canal en youtube, Prensa Alternativa – El Jota)


Deja un comentario >

Por: Iroel Sánchez

Al recorrer estos días de noviembre, tan llenos de carencias, pero también de buenas noticias, amenazas imperiales, ilusiones vueltas aire y memes geniales, he vuelto sobre un título referencial de nuestra ensayística.

Se trata de ese libro que Cintio Vitier llamó «tratado de historia de Cuba» y «brevísimo ensayo de fundación intelectiva» dotado, según el autor de Lo cubano en la poesía, de «lucidez, puntería y valentía» titulado Por el camino de la mar o Nosotros los cubanos, en el que Guillermo Rodríguez Rivera afirma que el cubano «no va a permitir que lo cojan de comemierda quien no esté dispuesto a hacer los mismos sacrificios» y que por eso «en Cuba ha sido prácticamente imposible asumir una jefatura o mantenerla sin “marchar delante”, sin asumir el mayor riesgo en la lucha». Para probarlo recorre los desafíos asumidos por figuras de nuestra historia como Céspedes, Agramonte, Martí, Mella, Guiteras, Chibás, Frank y Fidel.

El apoyo cerrado a causas como las del padre del niño Elián o la de los Cinco luchadores antiterroristas que desafiaron las altas e injustas penas de cárcel impuestas por tribunales estadounidenses viene de esa tradición, como también la identificación con los luchadores de la generación histórica que hizo con las armas la Revolución y aún permanecen activos, encabezados por el General de Ejército Raúl Castro. La presencia del Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en el epicentro originario de los acontecimientos del día 11 de julio de este año responde a esa exigencia histórica, como también su intensa actividad visitando los barrios más humildes de la capital.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros

Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, repudió el comunicado que publicó el Departamento de Estado de Estados Unidos contra las próximas megaelecciones del 21 de noviembre.

En ese sentido, el Jefe de Estado, indicó que “salió un vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos a declarar contra las votaciones, da vergüenza cómo pretenden descalificar las elecciones que se vienen preparando con esmero, con el mejor Sistema del mundo para votar, el sistema más auditado”.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El canciller Félix Plasencia condenó hoy la injerencia de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) en los asuntos internos de Venezuela, en el preámbulo de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

En un mensaje publicado en la red social Twitter, el jefe de la diplomacia venezolana calificó de lamentable la postura del secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado norteamericano, Brian A. Nichols, de insistir “en la vieja y derrotada estrategia injerencista” contra el país sudamericano.

Plasencia subrayó que desde Washington se niegan a aceptar la infalible realidad de la existencia del Gobierno liderado por el presidente Nicolás Maduro, electo por la única fuerza que tiene la capacidad legítima para hacerlo, la del pueblo venezolano.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Kari Krenn: Game Over!!!

(Tomado del perfil de facebook de Kari Krenn)
“El hombre que duda y teme en el momento de realizar el ideal que predicó y no tiene coraje para mantenerse en su puesto de peligro, o es un farsante o es un coitadiño.”(Castelao)
Llegó el tan ajetreado día 15N y pasó, con tu última brazada del ahogo del día 14.
Sin ánimo de realizar un discurso escatológico (ese que la Iglesia lo define como el discurso de las cosas finales), lejos estoy yo de las cartas bíblicas a los colosenses o a los tesalonicenses…
Pero necesitaba decirte algunas últimas palabras… A ti yunior (creo que a estas alturas has ganado merecidamente la minúscula en tu nombre).
Mi carta tomó una trascendencia inusitada, tal vez porque le pude poner voz al pensamiento de muchos.
Créeme, para mí tampoco fue nada fácil por estos días: el andamiaje perverso que sostenía tu ¿Lucha?, vino por mí de manera rabiosa:
Agravios.
Insultos.
Amenazas.
Una “cacería de brujas” a lo que esos tipos de individuos nos tienen acostumbrados… acciones que de ningún modo mellaron mis convicciones, ni me movieron medio milímetro de esta red de amor que me teje junto con mis hermanos cubanos.
¿Alcanzas a notar la diferencia yunior?
Yo no soy justiciera de nada.
Solo soy quien rejuntó las palabras que todos deseaban te fueran dichas. En la carta hablamos muchos… de allí la trascendencia.
El domingo 14, al ver tu imagen por la ventana, asomando una flor casi que marchita, con el temblor de los impíos, traté de replicarla en mi mente; de imaginar en esa escena a algunos de mis amigos cubanos.
Juro por la luz que me alumbra, que eso me resultó imposible: cualquiera de ellos, convencido de su lucha genuina, habría salido pecho firme y frente en alto; y si les hubiera sido imposible traspasar el umbral de la puerta, conociéndolos, habrían descendido con sábanas atadas, desde la ventana.
Mis amigos cubanos todos, tienen la virilidad de los héroes.
De más está decirte si tuviera que hablar de la mujer cubana…
Es un tópico que haría otra vez mi carta extensa (¡Y ya no quiero que me objeten eso!). Solo te diré que en ellas late el corazón de una Mariana y que sus pechos no solamente dan la vida con la leche que aúpa el amor, sino que dan de mamar la esencia misma de la lucha: la dignidad de cubanía, de eso que los hace fuertes y aguerridos; pero con la ternura suficiente como para proteger a sus retoños y a sus ancianos.
Seguía tu escena…
Tú mirando por la ventana…
Esperanzado quizás de que vinieran en tu auxilio, a dar su vida por ti si fuese necesario, aquellos que supuestamente estaban del lado de tu lucha.
Esos que te instigaron… que te convencieron… que te solaparon los principios que podrías haber tenido y que alimentaron exageradamente tu ego…
Me apena decirte que ellos eran cómplices, no amigos.
O lo que llamó Aristóteles: “amigos por accidente”; solo midieron en ti el beneficio que podrías proporcionarles.
El amigo te ayuda si estas en problemas, al cómplice no le importa un rábano lo que ocurra contigo.
Quedaste solo, como Judas Iscariote con su traición y el peso de la culpa…
Por allí en la virtualidad también he visto, a una secuaz tuya, tratando de tomar el timón de este acto tan fallido, que anda diciendo ahora ser una “mariposa”…
Woaoooo.
Creo que, en el primer año de una escuela secundaria, te enseñan algo de entomología.
Verás: las que mutan en mariposas, son las orugas (después de su proceso de metamorfosis). Los gusanos se hacen moscas, algunas como la Calliphoridae que son las que componen la fauna cadavérica y andan entre la inmundicia y el olor fétido de lo putrefacto. Por lo que se, desde el período Devónico hace unos 400 millones de años que esto es así.
Así que, de gusana a mariposa nunca, jamás de los jamases.
Podrías orientarla, para que no pase el mismo papelón…
Leí así mismo, que en tu ventana colgaste el cartel de “Casa bloqueda”, una errata que traducía el apuro junto al miedo.
¡Imagino la sensación!
No es nada grato sentir eso…
Y si no me crees pregúntale a tu pueblo: hace 62 años que padece la presión, bajo el yugo de los “amiguitos-cómplices” tuyos, esos a los que no les preguntaste sus antecedentes penales.
La diferencia entre tu bloqueo y el de tu pueblo, es que a ti nadie te atacó y que tu pueblo no tiene miedo:
Tu pueblo dice B-L-O-Q-U-E-O así por lo alto y para que se escuche en todos lados.
En la puerta de tu casa y en toda Cuba, demostraron paz, unidad, alegría y adhesión a sus principios.
Me emocionó particularmente ver a los jóvenes: ellos hicieron de esta crisis una oportunidad.
Fíjate algo: tus titiriteros que movían tus hilos, quisieron menoscabar a la juventud cubana tildándolos de alienados y manipulados por un dictador.
¿No te digo yo que hasta para eso son torpes tus amos?
El dictador de Cuba, sentado cordial y fraternalmente entre ellos ¿No te suena ilógico al menos?
Ellos con su fuerza, cánticos, talento y energía, planteando un nuevo escenario que implica una evolución, redefiniendo los rumbos de su patria: seguir construyéndola en estos nuevos tiempos que corren, siempre mirando al futuro, con consciencia del presente y valoración del pasado.
Vuelvo a jurar y perjurar: analicé sus rostros, su comunicación no verbal y en base a mi experiencia asevero que ninguno allí estuvo en contra de su voluntad.
Por último, te invito a ver también, los videos de lo que sucedió en la puerta de la Embajada de Cuba en Argentina, como para que dimensiones los que los cubanos significan para nosotros:
¿Acaso pensaste que era esta argentinita, poeta desconocida e ignota del sur, pésima escritora, la peor de todas, solo la única que saldría con el corazón en la mano a defenderlos?
Te equivocaste una vez más…
Cierro por fin, esta etapa epistolar. En realidad, esta carta ni siquiera es para ti…
Tal vez es para avisarles a individuos como tú, cuales son las crónicas de un fracaso anunciado.
Me voy a seguir colgando palabras, hilando emociones.
Yo no duermo.
Siempre con el pie en el estribo y el ojo abierto, dispuesta a las batallas intelectuales por las causas justas.
Habías estado a tiempo yunior… te lo dije…
¡No escuchaste!
Game over.